Trichodermas Micorrizas
Los sistemas de cultivos orgánicos recrean ecosistemas que mejoran el crecimiento y rendimiento frutal. En este sentido, las micorrizas y trichodermas actúan para controlar los microorganismos patógenos comunes en la mayoría de las plantaciones. Se pueden utilizar junto a los fertilizantes.

En los cultivos de marihuana, estos dos hongos aportan sustancias que, además de proteger, mejoran la producción considerablemente. Tienen características bioestimulantes que aceleran el crecimiento y formación de la planta, así como la captación de agua y nutrientes.
Características de las micorrizas y trichodermas
Este equipo sinérgico de control biológico está compuesto por diferentes microorganismos. Al ser una especie viva, sus cualidades varían en función a sus necesidades:
- Las micorrizas se pueden encontrar en dos tipos: ecto y endo micorrizas, las últimas son las más comunes.
- Se pueden reproducir y mantener vivos bajo casi cualquier entorno.
- Sus temperaturas óptimas de crecimiento son entre los 20°C y 30°C. Las máximas no deben superar los 35°C y las mínimas los 7°C.
- Son organismos macrófagos. Esto significa que puede eliminar algunas bacterias benéficas.
- Realizan su simbiosis en cualquier plantación.
- Se conservan con abonos y nutrientes carbohidratados.
- Los trichodermas no tienen compatibilidad con los nutrientes e insecticidas químicos.

¿Qué hace diferente a las micorrizas y trichodermas?
- Las micorrizas son un conjunto de hongos considerados micobiontes que actúan de forma sinérgica con la raíz de la planta. Estos se adhieren para alimentarse de algunas cadenas carbonadas procedentes de la raíz. En contraparte, los hongos proveen a través de la raíz un sistema más amplio de captación de agua y nutrientes biodisponibles. Estos derivan de los desechos digeridos de los hongos, lo cual fomenta una mayor resistencia en cultivos delicados.
- Los trichodermas actúan como una herramienta de control biológico en paralelo a las micorrizas. Evitan la aparición de microorganismos patógenos o no pertenecientes al ecosistema que puedan afectar la salud de la plantación.

En conjunto, son capaces de incrementar la duración, salud y calidad del fruto obtenido. Mejoran la producción de resinas, el crecimiento del tallo, raíz y hojas, mientras las mantienen libres de agentes parasitarios.
¿Cuáles son las ventajas de usar el Micorrizas y Trichodermas?
Las acciones macrófagas o antagonistas de los trichodermas no los hacen compatibles con la mayoría de bacterias u hongos. Ambos organismos generan una simbiosis dentro de su ecosistema, lo cual es ideal para los cannabicultores. Algunas de sus ventajas son:
- Crean un medio nutricional y protector que ataca y preserva la salud de las plantas.
- Evitan la propagación de la mayoría de enfermedades fúngicas y bacterianas. Esto se debe a que compite por conseguir el mayor espacio y colonizar el terreno.
- Actúan como un tratamiento preventivo para detener enfermedades derivadas de los fusarios o la sclerotinia.
- Favorecen la descomposición de la materia orgánica, haciendola más asimilable para las plantas.
- En el cannabis, potencia el sabor de los cogollos y las resinas y mejora la concentración nutricional incluyendo el THC o CBD.
- Las hojas y tallos se hacen más resistentes y son menos propensos a secarse.
- Disminuyen el estrés hídrico, biótico y abiótico en las plantas de cannabis al recolectar mayor cantidad de micro y macroelementos.
- No requieren de fumigaciones constantes. Con una o dos aplicaciones mensuales es suficiente para mantener vivos a los hongos y repoblar el ecosistema.
- Disminuyen los costos en plantaciones grandes de cannabis al reducir la compra de otros insumos agrícolas.

¿Por qué comprar las Micorrizas y Trichodermas?
Cualquiera que sea tu cultivo, el tratamiento con fertilizantes e insumos ecológicos mejoran la producción, sabor y concentración nutricional del fruto. En el cannabis, este efecto se ve reflejado con cogollos más apretados y cargados de resinas.
- La característica principal de estos hongos es la priorización en la absorción del fósforo. Este mineral es el que convierte la energía obtenida por fotosíntesis y descomposición, en nutrientes asimilables.
- Favorecen a la tierra al proveer de minerales y vitaminas que la preparan para albergar nuevos cultivos. Al introducir material orgánico, como los abonos, los hongos comienzan a catalizar estos compuestos como elementos biodisponibles para la planta.
- Es ideal para sustentar y mantener en óptimas condiciones al ecosistema propio del área. Esto implica la prevalencia de microorganismos benéficos o insectos pertenecientes a la zona que no afectan al microambiente.

Como se utilizan los Trichodermas y Micorrizas
Es un sistema sencillo de implementar que sólo requiere de aspersiones periódicas para instalar y mantener la colonia fungica. La primera aplicación debe realizarse antes de la plantación. El uso de estos hongos en el preparado evita el estrés y enfermedades producidas por agentes contaminantes que no se han eliminado.
- Para iniciar debes encontrar sustrato de buena calidad.
- Aplica las micorrizas sobre el compost y mezcla de manera uniforme.
- Esparce sobre el terreno o macetas a utilizar y mantenlo entre 1 a 2 semanas a la espera. En este lapso se descomponen los organismos patógenos y se prepara el área. Enseguida puedes proceder a trasplantar.
- Puedes también colocar las semillas en el sustrato con micorrizas para favorecer el crecimiento libre de enfermedades.
- Pasadas las 2 semanas y con las plántulas trasplantadas, puedes esparcir el trichoderma mediante el riego de rutina.
- Si necesitas aplicar algún fertilizante o insumo químico, puedes realizarlo en menor cantidad para no afectar la vida de los microorganismos.

Recomendación al usar las Micorrizas y Trichodermas
Posterior al uso de fertilizantes o insecticidas químicos, se recomienda esperar al menos 1 semana para una nueva aplicación de trichodermas. Esto se debe a que los agentes inorgánicos pueden destruir al hongo y necesita re-colonizar para mantener el control.
Ambos productos deben continuar utilizándose por medio del riego para repoblar. Será necesario diluirlos en la cantidad de agua que se aplicará y esparcirlos bajo las condiciones climáticas indicadas. Ningún sistema fertilizante, protector o repelente se asperja bajo horas de sol.
Podemos destacar Great White Premium como micorriza, también kraken mycoterra y comoo no, Bac Funky Fungi. Como trichoderma podemos destacar Aktrivator y trikologic.
¡Puedes comprar aquí tus Micorrizas y Trichodermas!