Pubicado el : 2020-07-20 16:42:06
Categorias : Artículos de Cultivo
Tabla de Contenidos
¿Cómo la conocen en tu tierra?, Marihuana, cannabis o cáñamo, hacen referencia a una misma planta de especie herbácea, familia Cannabaceae, es muy famosa por sus propiedades y efectos psicoactivos que se originó en Asia, más específicamente en el Himalaya. Esta planta recibió su primera clasificación en el año 1753, y también fue descrita y estudiada con el fin de determinar todas sus características propias, como, por ejemplo, foliolos, tamaño del tallo, sexo, floración, el comportamiento de la planta de acuerdo a las estaciones del año, su crecimiento, colores, y todo esto ayudó a entender cómo debía ser el proceso de cultivo.
Si quieres cultivar tu propia planta, debes saber bien como hacerlo, esta es una especie cuyo crecimiento es anual, y la idea es poder obtener la mejor producción en poco tiempo, esto sólo lo conseguiremos dándole los mejores cuidados y nutrientes para tener plantas más grandes y fuertes que puedan generar nos el mejor producto.
La marihuana durante su vida pasa por varios estadios antes de poder dar su primera cosecha, se puede decir que pasa por cuatro fases principales, la germinación, el pre crecimiento, el crecimiento propio y por último la floración, dependiendo de esto, sus cuidados variarán considerablemente. De todo esto lo más importante es aprender a cómo cuidarla en cada una de sus fases para poder centrarnos en obtener una cosecha con la mejor floración posible, así que averigüemos como es el crecimiento y desarrollo de nuestro cannabis día a día.
El periodo de floración dura entre unas 7 a 9 semanas en promedio, aunque hay algunas especies que necesitan más tiempo para la maduración de los cogollos, es decir, de acuerdo a la cepa que se haya cultivado, todo lo que ocurra con respecto a la floración es específico y variará en comparación con otras especies. Por lo que se recomienda seguir con pautas observaciones generales se puedas adaptar a la planta cannabinoide que hayas cultivado, poco a poco irás ganando experiencia y podrás tener tu propio criterio.
El hecho de que inicie con el proceso de floración, no quiere decir que la planta vaya a detenerse de forma abrupta en su crecimiento, todo esto irá ocurriendo paulatinamente mientras pasa la transición, por ejemplo, si se avecinan tiempos en los que las temperaturas son más bajas como el invierno las plantas pueden precipitar su crecimiento, generando mayor cantidad de cogollos.
Durante este tiempo, estas incrementan mucho más su crecimiento y suelen estirarse de forma importante, esto puede influir en el espacio necesario para poder realizar un cultivo óptimo. Debido a este pico de crecimiento antes de la floración, esta fase es conocida como de “Estiramiento”.
A lo largo de este proceso de rápido desarrollo y ganancia de altura se formarán nuevas hojas, generalmente en la porción superior de las ramas principales, entonces se producirán más hojas nuevas y tallos, dando la impresión de una planta robusta y resistente, es por esto que habrá una mayor demanda de cuidados y de nutrientes, sin embargo, de acuerdo a estudios, el cambio de abono no debe ser inmediato, sino que debe continuarse con el abono del crecimiento por lo menos por unos 7 días, así haya iniciado la fase de floración.
En este periodo veremos la aparición de pistilos de color blanco, son finos, que corresponden al cannabis hembra, presentes en aquellas hojas que se corresponden al tallo principal de la planta, y son los que próximamente se convertirán en pistilos. Suele coincidir la floración con la formación de los primeros cogollos, y es el momento justo para elegir el abono ideal para la planta, principalmente durante estos días es cuando más nutrientes necesitará, y mejorar de esta manera si rendimiento.
Es aquí cuando entonces hay que dedicar mayor atención a tu cultivo ya que necesitas determinar cuáles son las deficiencias que pueda manifestar la planta, como, por ejemplo, la decoloración de sus hojas o pérdida de las mismas, también puede haber exceso de fertilizante y esto lo notarás porque las puntas de las hojas de la planta empezarán haberse quemadas o descoloridas, es por esto que hay que ser delicado con la dosificación de abono.
Durante este período, lo más seguro es que la planta haya culminado con su crecimiento, por lo que se acentuará la producción de nuevos cogollos, los pistilos serán sobresalientes en cada uno de estos haciéndose cada día más gruesos y grandes, existirá mucho más tricomas qué aumentarán a liberar el olor característico de la marihuana haciéndolo mucho más perceptible. Ya para estos días no será necesaria la aplicación de técnicas de crecimiento, ni doblar sus ramas, pero si será necesario poder otorgarle un soporte para sus cogollos, porque incrementarán su peso.
Durante esta semana verás que los cogollos empiezan a aumentar su peso debido a su crecimiento, pronunciándose más en la cola principal. Gracias a esto los cogollos empezarán a ser cada día más voluminosos, siendo está la principal señal de que tú plantas y se encuentra en fase de floración, la planta empezará a emanar su olor con mucha más potencia e intensidad por lo que debes asegurarte de tener un sitio con suficiente ventilación.
En este periodo los pistilos, que eran los pelitos blancos, que se observaban durante las primeras semanas se irá haciendo mucho más oscuros, adoptando una coloración entre ámbar y marrón, incluso los tricomas pueden opacarse, estos son dos signos que señalan que a tu cosecha le falta poco.
Como te habrás dado cuenta la planta de marihuana dependiendo de la fase en la que se encuentre requerirá de ciertos nutrientes que mejorarán y fortalecerán no sólo su crecimiento sino también su desarrollo para obtener mejor calidad de producto. En líneas generales está necesitará de 4 minerales diferentes como lo son el nitrógeno, el fósforo el potasio y el calcio.
En el momento de finalización del cultivo ya ocurrirá la maduración de la planta de marihuana que no necesitarán de nutrientes, por lo que hay que evitar el uso de abono. Se recomienda detallar los tricomas en espera de que adquiera un color blanquecino ámbar, morado o rojo, esto dependerá de la planta.
Debido al déficit de nitrógeno y de otros nutrientes las hojas se tornan de un color amarillento que aseguran que tus cogollos ganado mejor olor y sabor, esto se debe a que hay menores concentraciones de sales acumuladas en flores, hojas y tallos. Si en caso contrario las hojas se encuentran muy verdes el sabor se verá alterado adquiriendo características de poco agrado.
También puedes observar a través de una lupa para determinar la coloración de los tricomas, si estos se encuentran con una coloración clara o transparente quiere decir que aún es muy pronto para recibir la cosecha, pero si estos son de una coloración opaca quiere decir que tienen una concentración máxima de THC indicando que ya es el momento. Echa un vistazo a cuando cortar marihuana.
Echa un vistazo al blog como cultivar marinuana en interior o cultivo marihuana exterior paso a paso. Depende de donde realices el cultivo. ¡Buenos humos florecidos!