Pubicado el : 2022-05-25 09:54:33
Categorias : Artículos de Cultivo
Tabla de Contenidos
Tu cosecha ya está lista pero aun no es hora de descansar, faltan algunos pasos muy importantes después de recogerla y son el “secado y curado de la marihuana”. En Eurogrow tenemos un apartado de cosecha y secado donde encontrarás lo imprescindible para llevar a cabo esta tarea.
Después de algunos meses de trabajo es posible estar ansiosos por darle una probadita al producto final, sin embargo, aún quedan algunas cosas por hacer… Secar y curar la marihuana es lo que sellara con broche de oro todo este proceso y si deseas que tu hierba sea de calidad tienes que saber cómo hacerlo correctamente.
Técnicamente hablando el curado es el tiempo que necesitan los cogollos para la degradación de la mayor parte de la clorofila y para que el THC deje su estado ácido (THC-A), para convertirse en psicoactivo (THC).
Cuando no se realiza el curado del cannabis no se puede apreciar o disfrutar de manera correcta porque si existe agua en ellos el humo será áspero y desagradable. Las razones por la que no debes omitir este proceso son:
El proceso de curado de la marihuana es largo, no existe un parámetro establecido, pero puede durar de tres semanas a un mes aproximadamente. Realmente va a depender del lugar y la manera en que estés curando los cogollos, incide aspectos como la humedad y la temperatura de la habitación.
Antes de realizar el curado es vital que completes el proceso de secado de los cogollos, es decir, tan pronto cortes las ramas debe poner a secarlas.
Una vez ya tengas las ramas o plantas secas es que se puede pasar al curado de la marihuana con el fin de permitir que el secado continúe lentamente y se activen los cannabinoides.
Consiste en usar botes hermeticos que se abren varias veces al día, estos botes pueden ser los mismos empleados para conservar alimentos que preferiblemente deben tener un aro de goma para garantizar la hermeticidad.
Los pasos para hacer el curado tradicional son los siguientes:
Existe la posibilidad que creas haber completado el secado, pero aun los cogollos estén demasiado húmedos y en ese caso será necesario hacer un paréntesis en el curado.
Una manera de comprobar el grado de humedad es haciendo una ligera presión, procurando no romper las glándulas de resina. Si están húmedos al tacto o los tallos se doblan en vez de romperse, quiere decir que aún hay humedad.
En este caso la mejor opción es extraerlos del bote de cristal y colocarlos cuidadosamente en una bolsa de papel. Se cierra bien la bolsa y se inspecciona dos o tres veces al día, una práctica útil cambiarlos de posición hasta que se sequen por completo.
En ese momento los puedes devolver al bote de cristal para proseguir con el curado.
En la actualidad distintas marcas han sacado al mercado bolsas de curado que facilitan el proceso e incluso regulan de manera automática la humedad de los cogollos.
Como se explicó previamente existen factores que pueden afectar el proceso de curado y de ellos dependerá que se consigan resultados de calidad y en menor tiempo.
Se debe evitar la exposición a la luz porque esta incide en degradación de moléculas valiosas presentes en el cannabis. De modo que el sabor y la potencia de los efectos se pueden ver afectados, por ello la recomendación es que el curado se realice en cuarto, armario oscuro e incluso en una caja oscura.
Las altas temperaturas son un problema en ciertas regiones porque el calor también degrada a los cannabinoides e incidirá en su potencia. Lo ideal es almacenarlos en recintos fríos para minimizar la degradación y evitar la formación de moho. Se considera que la temperatura ambiental ideal para el proceso de curado es los 21°C.
Si los cogollos están demasiado húmedos es imposible hacer el curado de la manera correcta y seguramente aparecerá el moho, por ello es fundamental cumplir con el secado. Este exceso de agua también da origen a la aparición des bacterias anaeróbicas que degradan a los cogollos, lo notaras por un característico olor a amoníaco que emanaran al abrir los botes.
Si sucede lo opuesto y los cogollos están demasiado secos, luego del curado tendrás flores muy desmenuzables, que generaran un humo áspero y algo desagradable.
Lo ideal es que los cogollos se sequen en una habitación con un nivel de humedad entre 45-55%, de esta forma la parte exterior del cogollo estará más seca mientras que en el interior permanecerá algo de humedad. Durante el proceso de curado la humedad aumenta ligeramente, en este caso el nivel óptimo se considera cercano al 60-65%.
Una vez los cogollos están secos, empieza la fase de curado:
¡ A curar tus cogollos!
¡Buenos humos!