Pubicado el : 2023-09-20 16:34:36
Tabla de Contenidos
Un nuevo cannabinoide empieza a invadir el mercado y se trata del Hexahidrocannabinol, hablaremos hoy sobre el: ¿Qué es el HHC? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Para qué sirve? Probablemente ya estas familiarizado con el CBD y el THC o THCV que son los compuestos más conocidos del cannabis, sin embargo, no son los únicos.
También en oportunidades anteriores se ha hablado sobre el CBG, CBN y demás compuestos, pero ahora es el turno del HHC. De modo que te invitamos a descubrir todos los detalles sobre este cannabinoide presente en las plantas de cannabis y que hasta la fecha no era tan popular.
El HHC es un familiar muy cercano del archiconocido THC, es considerado de hecho como un cannabinoide menor. Este se encuentra de manera natural en las plantas de cannabis, pero en muy pequeñas concentraciones lo que dificulta la extracción.
Es por ello que a nivel comercial el HHC no es tan explotado como el CBD, el cual si se presenta en concentraciones mayores de hasta 40% en las plantas de cannabis y lo puedes encontrar en diversas variedades en CBD Shop.
El Hexahidrocannabinol (HHC) es un cannabinoide que ha sido objeto de interés en los últimos años, a pesar de que su descubrimiento se remonta a la década de 1940.
Este cannabinoide fue descubierto por el renombrado químico orgánico estadounidense Roger Adams, quien lideró el departamento de química de la Universidad de Illinois durante más de dos décadas y media. Adams es reconocido por su contribución pionera al estudio de los cannabinoides y su investigación se centró en gran medida en los compuestos derivados del cannabis. Además, fue el primero en aislar el cannabidiol (CBD).
El HHC es un cannabinoide que se encuentra en cantidades mínimas en las semillas de cannabis. Se clasifica como un cannabinoide menor debido a su presencia limitada en la planta, similar a otros cannabinoides como el Cannabinol (CBN) o el Cannabigerol (CBG). Sin embargo, este cannabinoide puede ser sintetizado, tal como lo demostró su descubridor, Roger Adams, quien patentó el proceso en 1947.
El proceso para obtener HHC, según la patente de Adams, se realiza a partir del Tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente activo del cannabis.
Aunque el cannabis no es legal en la mayoría de los países europeos y en muchos estados de los Estados Unidos, el cáñamo, una planta de la misma familia que el cannabis pero con propiedades psicotrópicas reducidas debido a su bajo nivel de THC, también produce THC en cantidades mínimas.
A través de varios procesos de transformación de sus extractos ricos en cannabinoides, se puede obtener HHC.
Otro de los cuestionamientos recurrentes es saber si el HHC o mejor dicho los productos que se consiguen en el mercado son realmente auténticos o son sintéticos. Y realmente es una pregunta muy lógica considerando lo difícil que es conseguir el HHC en concentraciones suficientes.
Podríamos decir que realmente el HHC puede ser obtenido como un cannabinoide semisintético o natural, esto va a depender de las técnicas empleadas para su extracción.
El proceso de hidrogenación de Tetracannabidiol a Hexahidrocannabinol se realiza de la siguiente manera:
Como lo hemos señalado el HHC es muy nuevo en el mercado y apenas se empiezan a analizar sus efectos. Hasta el momento fabricantes de HHC señalan sobre este compuesto que actúan sobre los receptores CB1 y CB2 de manera similar como lo hace el THC. Además, quienes lo han usado destacan entre sus efectos.
Un estudio de la década de 1980 realizado por investigadores de Pfizer reveló que el HHC tiene propiedades analgésicas. Sin embargo, no existen estudios en humanos que respalden esta afirmación. Según el Centro Europeo de Monitoreo de Drogas y Adicciones a las Drogas (EMCDDA), el HHC puede tener efectos en humanos similares a los del THC, aunque posiblemente menos intensos.
Dado a que se trata de un compuesto que se empieza a usar no se conoce de momento con exactitud cuál es su dosis estándar. Cabe destacar que apenas se empieza a realizar las investigaciones que indagan sobre los efectos inmediatos o a largo plazo del HHC.
Todavía hay muchos detalles que conocer con respecto al HHC, entre ellos la manera cómo funciona realmente este compuesto en nuestro organismo.
Basados en este último supuesto, afirman que se necesitan dosis altas para que el HHC produzca resultados similares a los de otros tipos de THC. La clave está en la concentración de HHC que tenga el producto.
La respuesta a esto es “Sí”, dependiendo de su concentración puede derivar en un subidón parecido al que causa el THC, pero a diferencia de este tiende a causar un efecto de sedación y relajación.
Te puede producir una euforia de leve a moderada y en algunos casos genera:
Como no se está seguro de los efectos que pueda causar en los distintos organismos es mejor tener precaución para evitar que su acción sea abrumadora o desagradable. Para ello se debe ir testeando la dosis correcta, es decir a aquella que se adapte tu organismo sin generar demasiadas alteraciones.
Una pregunta recurrente de los usuarios es la siguiente: ¿Es legal comprar HHC?...
Pues, cabe destacar que el HHC tiene una significativa ventaja legal sobre otros derivados como el Delta 8 y el delta 10 y es que tiene muy poco THC, esto es lo que permite su venta legal. El nuevo cannabinoide se obtiene a partir del delta-8-thc presente en las flores de cáñamo y no presenta ningún porcentaje de THC.
Hay que recordar que en nuestro país es legal la comercialización de los productos de cannabis sativa L, que tengan menos del 0,2% de THC. Por consiguiente, es totalmente legal comprar productos a base de HHC, no obstante, a manera de aclaratoria queremos aclarar que desde nuestra web no fomentamos el uso de sustancias ilegales o dañinas.
En España, al igual que con muchos productos derivados del cannabis, el HHC no está específicamente mencionado en ninguna ley ni está prohibido, por lo que se considera legal. Sin embargo, su legalidad puede variar dependiendo de su forma de presentación y vía de administración. Los productos que contienen este cannabinoide generalmente se comercializan en dos formas:
Debido a que es un compuesto que recién se empieza a comercializar y probar es conveniente tener en cuenta:
Hasta el momento no existen pruebas concretas de que el HHC NO aparezca en un análisis de marihuana. Por lo que es mejor ser precavido respecto a su consumo si está cercano a realizarse una prueba de este tipo, especialmente si de ella depende tu empleo.
Es importante saber que cuando el THC se oxida y pasa a ser CBN durante un período prolongado, esto da paso a pequeñas cantidades de HHC. Sin embargo, resulta bastante difícil encontrar el HHC en cantidades suficientes de manera natural por ello es que los comerciantes hidrogenan el THC para obtenerlo.
El HHC es una sustancia de tipo semisintética ya que la hidrogenación implica el uso de compuestos químicos para alterar el peso molecular y la geometría del THC.
¡
Se trata de un producto potente, ya que es un vaper que te permitirá tener todas las sensaciones del HHC junto a un delicioso sabor a fresa.
La clave está en dar entre una y dos bocanadas pequeñas máximo y dejarse llevar. Almacena este vaper en un lugar con temperatura ambiente y fresca, donde no alcance la luz solar y en posición vertical.
Recuerda que sí eres primerizo los efectos pueden ser más potentes que en una persona que ya haya vapeado con anteriores productos con THC o marihuana en general. Así que ve con calma.
No excedas la dosis máxima, que son dos bocanadas.
Sí eres amante de las gominolas, este es tu producto. Porque no sólo es muy potente, ya que la dosis es de apenas una gominola cada ocho horas, sino que es un envase que trae varios sabores.
En su interior hallarás gominolas con HHC de sabores como: lima, cereza, limón, frambuesa azul y naranja.
Lo mejor es que cada gominola sólo tendrá 14 calorías, 7 gramos de carbohidratos, 1 mg de sodio y 6 gramos de azúcares. Así que, sino excedes las dosis, tu cuerpo no verá ningún incremento en su peso.
Sí lo que buscas es cogollos de la mayor calidad y que sean altos en HHC, la Amnesia HHC 20% con THC en 0.2% es tu mejor opción.
Tiene un aroma increíble a cítricos y a pino; su sabor es de la vieja escuela: terroso y alimonado.
Su efecto es relajante, por lo que reducirá tus dolores, ansiedad y estrés.
Otra variedad de cogollos que es ideal para principiantes, ya que su aroma recuerda a una cereza y su sabor es muy dulce.
¿Lo mejor? Es ideal para fumarla o cocinarla y así combatir con ella el insomnio.
Este es un cartucho para la recarga de tu vaper, para que así puedas seguir disfrutando de los beneficios del HHC en cada calada que des.
En este caso, estamos hablando de un destilado tan puro que tiene HHC en 500 mg y eso en una presentación de apenas 0.5 ml.
Un aceite con un nivel aceptable de HHC y sobre todo, con una pureza de extracción única, ya que se emplean las hojas, las semillas, flores y tallos en su elaboración.
Como si fuera poco, está diluido en aceite de cáñamo totalmente orgánico, que tiene niveles altos de omega 6 y 9.
El HHC es un cannabinoide relativamente nuevo en el mercado, pero su potencial terapéutico y sus propiedades únicas han atraído la atención de la comunidad científica y de los consumidores. Aunque todavía queda mucho por aprender sobre el HHC y su efecto en el cuerpo humano, los estudios y descubrimientos recientes sugieren que podría tener un papel importante en el tratamiento de ciertas afecciones y enfermedades.
La investigación sobre el HHC, al igual que sobre otros cannabinoides, es fundamental para poder entender completamente sus efectos y potencial terapéutico. A medida que la legalidad del HHC evoluciona en todo el mundo, es importante que la investigación continúe para que podamos entender mejor cómo funciona y cuál es su papel en la salud y el bienestar humano.
El HHC es un cannabinoide fascinante que merece más atención e investigación en el futuro. Como sociedad, debemos apoyar y fomentar la investigación en esta área para poder entender mejor los beneficios y los riesgos asociados con su consumo y maximizar su potencial terapéutico. Con la investigación adecuada, podremos descubrir nuevas formas de tratar enfermedades y afecciones de una manera más segura, efectiva y natural.
Es crucial recordar que los productos con HHC no están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Siempre es aconsejable consultar con un médico para cada caso específico y seguir las recomendaciones de su especialista.
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Qué es el HHC? | El HHC (hexahidrocannabinol) es un cannabinoide sintético derivado del THCA, que tiene efectos similares al THC pero con una menor potencia y menos efectos psicoactivos. |
¿Cómo se produce el HHC? | El HHC se produce mediante la hidrogenación del THCA, un proceso químico que convierte el THCA en HHC al agregar hidrógeno a su estructura molecular. |
¿Cuáles son los efectos del HHC? | Los efectos del HHC pueden incluir relajación, alivio del dolor, mejoras en el estado de ánimo y sueño, así como una menor incidencia de efectos secundarios psicoactivos en comparación con el THC. |
¿Es legal el HHC? | La legalidad del HHC varía según la jurisdicción y las regulaciones locales. Algunos países y estados permiten el uso de HHC, mientras que otros lo prohíben o lo controlan estrictamente. |
¿Cómo se consume el HHC? | El HHC se puede consumir de varias maneras, incluyendo inhalación (vapeo), ingestión (comestibles), aplicación tópica y sublingual (debajo de la lengua). |
¡Buenos humos!
Compartir este contenido